|
 |
 |

Trucos - Líneas novisibles de DXF
|
 |
 |
 |
 |
Método 1 (más fácil)
Abrir el comando BIBL
DE B, y en la biblioteca Esfera se encuentranuna esfera completa y una media esfera.
El tamaño de la esfera es 10m de diámetro, por lo que mediante la escala se puede indicar el tamaño deseado.
El punto de introducción es el centro de la esfera.
La esfera introducida es compacta.
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Método 2
Dibujar, con Intro (INTR)
Polígon (POLI), un semicírculo (o un círculo) del tamaño que se desee la esfera.
Abrir la macro Rot, configurar los parámetros según se desee, y Aceptar.
Con ayuda de F3 se va saltando sobre los puntos del semicírculo (no se trata realmente de un arco, sino de una polilínea, cuyo número de segmentos se define al introducir el semicírculo, mediante el parámetro Partes/Circ), definiendo así la figura a rotar (como se muestra en la imagen).
Una vez terminada la introducción de los puntos (hasta un máximo de 30), confirmar con F1.
Ahora se pide el eje de rotación, por lo que se saltará con F3 a un extremo del semicírculo (el eje es la vertical desde ese punto).
Por último, debe indicarse la posición donde se creará la esfera, tomando como referencia el punto que se usó para indicar el eje.
La esfera creada es compacta.
Ya se puede borrar el semicírculo de muestra.
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
Este segundo método es, por supuesto, más complicado; pero podría servir para crear esferas huecas por dentro, o cúpulas:
Por ejemplo, se dibujan dos semicírculos paralelos, que darán el grosor de la esfera hueca.
Realizar ahora el mismo procedimiento anterior, y al terminar el trazado del primer semicírculo (sin finalizar con F1), seguimos con el del segundo.
En caso de que no se tenga suficiente con el número de puntos que acepta la macro (cosa muy probable), se puede hacer por partes.
Estas partes se pueden unir trasladándolas. O bien, crear una semiesfera hueca, y copiarla con simetría.
|
 |
 |
 |
|
 |
|
|